Director: Rodolfo García. Teléfono: 3794594480
El tiempo - Tutiempo.net
Martes , 05 de Diciembre de 2023
Este miércoles, a las 20
Se inaugura la muestra Paraná Ra’Anga Itinerancia

El Instituto de Cultura de Corrientes, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, inauguran este miércoles 18 de enero, a las 20, la muestra PARANA RA’ANGA Itinerancia.

Generales | Martes, 17 de Enero de 2012

En el marco de la 22º Fiesta Nacional del Chamamé y 8º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, se habilitará esta exposición que busca, de alguna manera, dar cuenta de algo de lo generado en y por la expedición fluvial realizada en marzo de 2010.

La muestra, curada por María Teresa Constantín incluye obras de Facundo de Zuviría, Félix Rodríguez, Coco Bedoya, Mariano Llinás, Laura Glusman, Pere Joan, Mónica Millán, Andrés Loiseau, Claudia Tchira y Daniel García. Además, música de Jorge Fandermole, Francisco López y Oscar Edelstein.

Paraná Ra’Anga, que en guaraní significa “alma, espíritu o figura del Paraná” se trata de una expedición fluvial de carácter multidisciplinario entre las ciudades de Buenos Aires y Asunción a través de un solo recorrido: el cauce que hilvana los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay. En el proyecto, liderado por el Centro Cultural Parque de España de Rosario, también participan los centros culturales de España de Buenos Aires, Córdoba y Asunción, todos ellos parte de la red de centros culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La expedición comenzó en Buenos Aires el 8 de marzo de 2010 llegando al puerto de Asunción el 29 del mismo mes. El barco paró en los puertos de Rosario, Santa Fe, Paraná, La Paz, Goya, Resistencia, Corrientes, Pilar y Formosa en cuyos muelles se realizaron actividades de cada una de las especialidades, propiciando intercambios con artistas, universidades, museos, centros culturales y de investigación, colectivos locales vinculados a la cultura del río, así como acciones de cooperación cultural y científica. Entre los expedicionarios participaron geógrafos, astrónomos, astrofísicos, climatólogos, historiadores del arte y de la ciencia, antropólogos, sociólogos, ecólogos, ingenieros hidráulicos, arquitectos, músicos, artistas visuales, escritores y filósofos, con el plan de retomar la vieja tradición de las expediciones científicas y culturales de los siglos XVII, XVIII y XIX. La editora del proyecto es la doctora en Historia e investigadora del Conicet Graciela Silvestri, que escribió El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachuelo en 2004.

Con motivo de la expedición Señal Santa Fe y Canal Encuentro, dos canales argentinos de televisión, han coproducido una serie de trece capítulos sobre la Expedición que dirigirá Julia Solomonoff.

Este viaje se planteó como una plataforma desde donde reflexionar sobre el territorio y su gente, interactuar con referentes e instituciones locales y registrar de primera mano las historias y vivencias regionales, reconociendo el agua como elemento vivo y transformador. En este sentido, la expedición se ha comprometido con el medio donde actúa de manera responsable, aplicando criterios de sostenibilidad.

De esta manera Paraná Ra’anga se utiliza como herramienta para promover la diversidad cultural, el intercambio de saberes, las expresiones artísticas, los procesos de igualdad de género y para identificar las problemáticas socio-ambientales de las comunidades urbanas y rurales. Por este motivo se presenta la exposición que aglutina, proyecciones, fotografías así como libros relacionados con la expedición que tuvo lugar. Además, se realizarán actividades paralelas en torno a la misma.

 Enviar nota a un amigo
Plus Noticias
EN LO QUE VA DEL AÑO
17:28 | El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de dengue. Durante la última semana epidemiológica (SE48), se registraron un total de 198 casos positivos.
     
INSEGURIDAD
17:12 | El primer hecho de inseguridad se registró durante la mañana en un local ubicado por la peatonal Junín, casi Mendoza, cuando un sujeto ingresó y sin ejercer violencia se llevó un celular, un protector solar, prendas de vestir, zapatillas, entre otros elementos.
     
VIRASORO
16:58 | Un sujeto fue demorado por la Policía luego de un control de rutina en un sector urbano de la ciudad de Gobernador Virasoro. Circulaba en una camioneta, llevando en la caja de la misma cuatro novillos faenados. No pudo justificar la procedencia de la carga.
     
CHACO
16:49 | Fue encontrado sin vida en una vivienda, se trata de Pablo Gabriel Villalba. Trabajan en esclarecer las circunstancias del incidente. Interviene la fiscalía de Investigación Penal N° 14.
     
EL 8 DE DICIEMBRE
16:21 | A través de un comunicado Arzobispado de Corrientes solicitó a los devotos que la Virgen de Itatí que no peregrinen con caballos hacia la basílica, el próximo 8 de diciembre. La solicitud está enmarcada en el brote de encefalomielitis equina que hay en la provincia.
     
INFORMACIÓN GENERAL
15:57 | Lo señaló en exclusiva a EL MATUTINO DE MEGA el intendente Sergio Ramírez. "Más allá del gobierno nacional, depende de cómo se administren los recursos de cada localidad. Los recursos buen administrados deben impactar en la sociedad", dijo.
     
SAN ROQUE
15:33 | El cuerpo del joven sanroqueño que era intensamente buscado por la Policía hace ya cuatro días apareció flotando a pocos kilómetros del puente sobre Ruta 12 y cerca del parque Puesta del Sol. Primero encontraron la fija con la que estaba pescando, luego la mochila y luego el cuerpo del muchacho
     
AÑO 2024
13:33 | El actual presidente del STJ, Luis Eduardo Rey Vázquez fue reelecto en el cargo del principal cuerpo judicial de la Provincia. La elección fue dividida: Rey Vázques recibió 3 votos contra 2. El encuentro de acordada comenzó a las 8 y culminó pasadas las 11.30 ya que la discusión habría sido bastante tensa.
     
ECONOMÍA
12:27 | Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en noviembre a $ 245.555 millones, y registraron el segundo mayor incremento interanual de los últimos años, con un 226,3% más que en el mismo mes del año pasado.
     
COMUNICACIÓN
09:38 | El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia, al tiempo que adjudicó diversas licencias de telecomunicaciones y amplió el presupuesto para un programa de desarrollo de redes comunitarias.