Crece el malestar en Paraguay por las trabas a las importaciones
La Cámara de Diputados aprobó el viernes sin objeciones una declaración mediante la cual los parlamentarios reclaman al Poder Ejecutivo de Paraguay una enérgica reacción, después de que las exportaciones de ese país hacia la Argentina cayeran en forma estrepitosa en febrero o directamente desaparecieran en algunos rubros, como Alimentos y Calzados.
La demanda al Gobierno de Fernando Lugo surgió por iniciativa del diputado Justo Cárdenas, quien sostuvo que en los últimos meses la Argentina se embarcó en un proceso proteccionista "salvaje e impresentable atentando convenios internacionales, regionales y bilaterales" que no tiene similar.
Cárdenas expresó que frente a esta situación, es necesario llevar el caso ante la OMC para tratar de "salvaguardar" los intereses de Paraguay, según publicó el diario local ABC en su página de internet.
En febrero último entró en vigencia en la Argentina el sistema de Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI), que se sumó a otros obstáculos burocráticos que ya venían complicando el ingreso de productos paraguayos al país, según indicó la prensa de Asunción.
Como consecuencia de estas medidas "proteccionistas", las exportaciones de Paraguay hacia la Argentina de manufacturados cayeron 38% en febrero, en comparación con febrero de 2011, con retrocesos alarmantes del 72% en Muebles y productos de madera, y del 100% en rubros como Alimentos, bebidas y Tabacos; y Calzados y productos de cuero.
Según datos que maneja el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP), las ventas paraguayas hacia este país bajaron además en febrero 65% en Textiles y prendas de vestir; 60% en Papeles y productos de papel; 34% en Productos metálicos; y 30% en Productos químicos y de plástico.
En el texto aprobado por los diputados, la Cámara "insta al Poder Ejecutivo de la Nación a formular denuncia formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra la República Argentina, por las restricciones comerciales impuestas a productos que ingresas a ese país".
La declaración será remitida en los próximos días al despacho de Lugo para que tome nota de la solicitud, aunque no se trata de un reclamo que tenga "carácter obligatorio" para el Ejecutivo, según informó la prensa local. Datos preliminares divulgados por el Boletín de Comercio Exterior del Observatorio de Economía Internacional (OBEI), de CADEP, señalaron que las exportaciones generales de Paraguay hacia la Argentina el mes pasado cayeron 14%, al pasar de 360 millones de dólares (febrero de 2011) a U$S 311 millones.
El diputado Cárdenas comentó que las medidas proteccionistas que dispuso la administración de Cristina Kirchner incluso están afectando a empresas nacionales, que "a veces tienen que reducir su actividad ante la imposibilidad de tener un comercio fluido en el exterior".